POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

INTRODUCCIÓN

La presente Política de Privacidad tiene por objeto informarle sobre el tratamiento de sus datos personales en el sitio web https://www.ai4prosa.eu/. Al final del documento, también encontrará información que le permitirá ejercer sus derechos en relación con sus datos personales.

DEFINICIONES

– Datos personales: cualquier dato que permita identificar directa o indirectamente a una persona física (apellidos, nombre, número de teléfono, dirección IP, etc.), en este documento a veces denominados simplemente Datos;
– Tratamiento o procesamiento de datos personales: operación(es) relacionada(s) con los datos personales (recogida, almacenamiento, extracción, etc.);
– Responsable del tratamiento: entidad que determina los fines y los medios (por qué y cómo) del tratamiento de sus datos personales;
– Destinatarios: entidades y personas con las que el responsable del tratamiento puede compartir los datos;
– Finalidades: la recogida, el almacenamiento, la extracción, etc. de los datos personales. );
– Base jurídica: el motivo o contexto que nos autoriza a tratar sus datos personales.

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?

AIJU – Asociación de investigación de la industria del juguete, conexas y afines es responsable del procesamiento y tratamiento de sus datos.

Identidad del responsable. AIJU-ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES , CIF: G03182862
Domicilio. AV. DE LA INDUSTRIA, 23. 03440, IBI (ALICANTE)
Correo electrónico. proyectosseguridad@aiju.es
Teléfono. 96 555 44 75

DATOS RECOGIDOS

Sólo recogemos y tratamos datos adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para alcanzar nuestros objetivos. La naturaleza de los datos personales tratados varía en función del contexto que justifica su recogida.

Nuestro objetivo es informarle con la mayor precisión posible cada vez que utilicemos datos personales, en particular indicando los fines para los que los tratamos.

¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?

En WWW.A4PROSA.EU procesamos los datos personales con las siguientes finalidades:

Contacto: responder a las solicitudes de información recibidas sobre los productos y servicios ofrecidos, así como contestar a cualquier otro tipo de consulta enviada por los usuarios.

Preinscripción a actividades: La finalidad del tratamiento de los datos se basa en realizar la preinscripción, participación, docencia y posterior seguimiento de los participantes en las actividades de AI4PROSA

Boletín informativo: Envío por correo electrónico a la dirección de correo electrónico facilitada por el usuario del boletín AI4PROSA e información relacionada con las actividades del proyecto.

Información sobre eventos: Envío por correo electrónico a la dirección facilitada por el usuario de información sobre los eventos de las siguientes temáticas: presentación de resultados, propiedad intelectual, seguridad de productos, nuevas tecnologías aplicadas a la protección de productos y su seguridad, y derechos de los consumidores.

BASE JURÍDICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS

Al acceder a nuestro sitio web y cumplimentar los formularios o enviarnos datos a través de los medios electrónicos de contacto indicados, el usuario acepta la presente Política de Privacidad. Por este motivo, la base jurídica para el tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del usuario. Esto se aplica al tratamiento de los siguientes datos:

– Formulario de contacto
– Formulario de preinscripción a actividades formativas
– Boletín de noticias
– Información de eventos

Adicionalmente, le informamos que únicamente utilizaremos los datos personales conforme a la presente Política de Privacidad y, con carácter general, le solicitaremos su consentimiento para usos distintos de aquellos para los que inicialmente los concedió. Por último, le informamos que puede retirar el consentimiento en cualquier momento, sólo tendrá que ponerse en contacto con nosotros a través de los medios indicados en esta política de privacidad.

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?

Sus datos personales se conservan durante el tiempo necesario para cumplir los fines descritos en la presente política de privacidad, de conformidad con la normativa y la legislación aplicables en materia de protección de datos personales y el periodo necesario para cumplir las obligaciones operativas. Estos periodos se detallan a continuación.
Más concretamente, los periodos de conservación aplicados a sus datos son los siguientes:

Contacto: Sus datos de contacto se conservan para responder a las solicitudes de información recibidas sobre los productos y servicios ofrecidos, así como para responder a cualquier otro tipo de pregunta enviada por los usuarios. Los datos recogidos y tratados en el marco de este contacto se conservan durante el tiempo necesario para responder a su solicitud durante tres (3) años a partir del último contacto con usted.

Preinscripción en actividades de formación: Los datos recogidos se conservan para la preinscripción en actividades de formación. Los datos recogidos con fines de preinscripción se conservan durante un máximo de tres (3) años a partir de la fecha de recogida o del último contacto por parte del Usuario.

Boletín de noticias: Su dirección de correo electrónico se conserva con el fin de enviarle el boletín activo. Su dirección de correo electrónico deja de utilizarse para enviarle el boletín en cuanto se da de baja y se elimina si deja de utilizarse para otros fines. En caso de inactividad prolongada por su parte durante un periodo de tres (3) años, se le dará de baja del boletín y se eliminará su dirección de correo electrónico.

Información sobre eventos: Su dirección de correo electrónico se conserva con el fin de enviarte la información activa sobre los eventos de los siguientes temas: presentación de resultados, propiedad intelectual, seguridad de los productos, nuevas tecnologías aplicadas a la protección de los productos y su seguridad, y derechos de los consumidores. Su dirección de correo electrónico deja de utilizarse para el envío de esta información en cuanto usted manifiesta su intención de darse de baja, por ejemplo por correo electrónico, y se suprime si deja de utilizarse para otros fines. Los datos recogidos para información sobre eventos se conservan durante un máximo de tres (3) años a partir de la fecha de recogida o del último contacto por parte del Usuario.

ALMACENAMIENTO Y ENVÍO DE SUS DATOS PERSONALES

Sus datos personales se almacenan en la Unión Europea.

Los datos personales recogidos no serán cedidos a terceros ni se harán públicos, en ningún caso.

Sin embargo, existen algunos casos en los que los datos personales recogidos pueden ser compartidos con terceras empresas, como en los siguientes casos:

  • Ha otorgado consentimiento expreso o participa voluntariamente para compartir sus datos personales con un tercero.
  • Existe una obligación legal expresa. Podemos transmitir datos para responder a reclamaciones presentadas contra nosotros y para cumplir obligaciones derivadas de procedimientos administrativos y judiciales.

Esto se aplica a los siguientes tratamientos:
– Formulario de contacto
– Formulario de preinscripción en actividades de formación
– Boletín de noticias
– Información sobre eventos

¿QUÉ DERECHOS PUEDE EJERCER?

La protección de los datos de carácter personal es un derecho fundamental. Es por ello que, según la normativa europea los derechos que le asisten son los siguientes:

  • Acceso, derecho a solicitar información al responsable de un fichero sobre si sus datos personales están siendo tratados.
  • Rectificación, derecho que permite a la persona afectada solicitar la modificación de datos que sean inexactos o incompletos.
  • Oposición, derecho de una persona a oponerse al tratamiento de sus datos personales o el cese de éstos.
  • Decisiones individuales automatizadas, derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar
  • Limitación, derecho a suspender el tratamiento de los datos personales del usuario en determinados supuestos
  • Supresión u Olvido, derecho a supresión de los datos personales del interesado
  • Portabilidad, derecho a solicitar al responsable del tratamiento que se le faciliten los datos personales en un formato estructurado y claro a otro responsable

El plazo máximo para la resolución de la solicitud es de 30 días desde su recepción, puede prorrogarse como máximo por un plazo de 2 meses siempre que sea necesario.
Puede ejercer sus derechos a través de los siguientes medios:

  • Email a rgpd@aiju.es, aportando documentación que acredite la identidad del solicitante (copia del anverso del Documento Nacional de Identidad, o equivalente)
  • Correo postal a AV. DE LA INDUSTRIA, 23. 03440, IBI (ALICANTE) aportando documentación que acredite la identidad del solicitante (copia del anverso del Documento Nacional de Identidad, o equivalente)

En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web (https://www.aepd.es/)

SOBRE LAS COOKIES

Por favor, consulte nuestra política de cookies disponible aquí.

ACTUALIZACIÓN DE ESTA POLÍTICA

Podemos modificar esta Política de Privacidad en función de la evolución de nuestra actividad y también de las exigencias legales a las que estamos sometidos.
Por favor, consúltela regularmente, ya que siempre indicamos la fecha de la última actualización.

 

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE ESTE DOCUMENTO EL 26/03/2025